As It Is es una joya electrónica llena de melancolía futurista que descubrimos hace pocos días en el soundcloud de Julien Mier, un jovenacho holandés que sabe perfectamente como componer sus propios sueños.
Datassette explota muy bien el epiquismo de las bandas sonoras de los videojuegos viejunos, el nickname le va de perlas y ya te avisa por donde vienen los tiros de láser, y encima, y para que no quede ningún cabo suelto, forma parte del colectivo PixelJam(música, juegos y arte 8-bit). Atención porque desde esta plataforma pixelada, nos demuestra que los programadores pueden ser muuuy funkys.
Recuerdo escuchar a Dave de Chromeo en una tienda de discos de NYC decir que Discovery es el Thriller de la música house... joder, pero si es verdad! Precisamente a Discovery me suena ligeramente este temón de Billy Palmier(Citywurl records) que de momento se presenta tan sólo como un unreleased promo.
Fresquísimo Ep de 6 temas que nos llega desde el colectivo Rotating Souls (Grand Ear, Nice Rec y Buscrates 16 Bit) de Pittsburgh, bajo el nombre de Easy Liberty Quarters. Sintes a casco porro, modern funk y frescor instrumental que podéis escuchar aquí y comprar por sólo 3,60€, bastante menos de lo que cuesta una cervez en un club y encima no engorda. I'm just sayin'...
Hola, soy Legoplastic y en Suprafina me han pedido que descubra cúales han sido los 5 temas que me han moldeado como músico, haciéndome que hoy mezcle jazz, electro-funk o skweee como Peter by his house. De paso os presento Skweeezophrenic Funk para que os pongáis en situación. Al lío!
Nunca antes me había percatado de que una canción podía provocar emocinones
tan fuertes...
NOFX - Linoleum
Antes de escucharlo era un simple oyente, desde que la escuché decidí que tenía
que saber tocar el bajo, marcó mi inicio como "músico". Además empecé a
patinar y cambié radicalmente de estilo.
O'funk'illo - El Marmol
Hasta este momento me limitaba a tocar el bajo con la púa en grupos
punk/metaleros, marcó el inicio de mi auténtica formación como bajista y mi
época de ver directos de calidad (funk, jazz, etc.). También fue un cambio
brutal de actitud frente a la vida.
Cameo - Flirt
No daba crédito a lo que oía, por algún motivo desconocido yo tenía que
estar metido en eso como fuese. Mi primer encuentro consciente con un
autentico groove.
Ryuichi Sakamoto - Thousand Knives
Hasta entonces renegaba un poco de la música puramente electrónica y
cualquier progresión de acordes que sonase medianamente sentimental, además
la música dejó de ser simplemente un hobby
El skweee sigue siendo visto por muchos como una fricada geek en su máxima expresión musical. Pues mira que a mi me suena a RnB... del futuro, claro... pero es que el futuro es hoy. Boss Kite es la muestra.
Es increíble la cantidad de buenos productores que hay ahí fuera, en la red de redes. Desde Suprafina tan sólo abarcamos una minúscula porción del universo sonoro y aún así cada día hay sorpresas mayores que en el día anterior. Por eso no dejo de lamentar la actitud de algunos frente a lo que llaman la muerte de una industria. Yo celebraría en su lugar, el nacimiento de una nueva era. Una era en la que el acceso democratizado a la música ha aumentado nuestros conocimientos y cultura. Ser únicamente heavy o rapper podría considerarse hasta un síntoma de carencia cultural, como si un cinéfilo sólo consumiera películas de suspense. Los productores ya no son un grupo privilegiado rodeado de un equipamiento estratosféricamente caro. Ahora la tecnología nos hace igual de ricos (o igual de pobres) pero nos permite expresarnos y disfrutar de algo que es de todos, la música.
Se acabaron las "estrellas" que ni siquiera saben componer o cantar. La música ha de ser de los músicos para la gente, no de los empresarios para el dinero.
Ahora conocemos más música, seguimos a más artistas y por lo tanto vamos a más conciertos y festivales. Seguimos pagando por la música, sólo que ahora de una manera más directa a quien la crea, saltándonos a todos aquellos intermediarios que la encarecían.
La música no ha muerto, está más ON FIRE que nunca!
Al igual que Capo Blanco, el genial productor Lapti se refugia de la fría Rusia en sus sintes y sonidos lo fi downtempo para crear una especie de nostalgia por el futuro en clave ice-cold-electro-retro-future-funk.
Uno de los sellos más potentes en el campo del electro-funk contemporáneo y por ende uno de nuestros preferidos, Citinite, nos regala Some Walk By Nite un recopilatorio gratuito con algunos de los temas que han publicado durante sus 5 años de vida. En él se encuentran maestros de lo retro-avanzado como Dâm-Funk, Ad Bourke, Gosub, Robotron 4, Robert O'Dell o Jimmy Edgar bajo el alías Her Bad Habit.
Si el universo pudiera escoger sus hits, Redla de Erik Artur sería el número uno en las listas. Seguramente sentirás una irrefrenable sensación de querer loopear este tema hasta que su duración sea cuasi eterna... es normal.
Podréis encontrar este temón en el recopilatorio Affairs Online que Voltaire Records ha publicado desde San Francisco.
Esta noche en SLOW(Barcelona) y para dar el pistoletazo de salida a la temporada, Fresh Wayne junto al maestro Guile de Juan y The Groovers lo darán todo en lo que a modern-house/boogie/electro/disco/funk se refiere. Más info AQUÍ
Qué gran descubrimiento acabamos de hacer con el muy cremoso proyecto synth funk que desde Eindhoven nos ofrece rOnes. Nuestro track preferido es Synthesiztic Humanistic Soundun slow-jam temazo en clave robofunky.
Anoche ardía en Londres el almacén de Sony que servía de centro logístico a la distribuidora [PIAS] y a cerca de 150 sellos de música independientes. Sin la ayuda de todos nosotros puede que muchos de estos sellos estén contando sus últimos días.
Apoya a los sellos independientes y compra sus temas digitales en tu portal preferido (Juno, iTunes, Beatport...) o busca los ejemplares físicos que aún se encuentren en las tiendas. #labellove
Lista de sellos afectados:1234 , 2020 Vision , Accidental , Ad Altiora , Adventures Close to home , Alberts , All City , Alt Delete , Ambush Reality , Angular , Ark , ATC , Atic , Atlantic Jaxx , Azuli , B Unique , Backyard , Bad Sneakers , Bandstock , Banquet , Basick , Beggars , Big Chill , Big Dada , Big Life / Nul / Sindy Stroker , Boombox , Border Community , Boysnoize , Brille , Bronzerat , Brownswood , Buzzin Fly , Can You Feel It , Catskills , ChannelFly , Chemikal Underground , City Rockers , Counter , D Cypher , Dance To The Radio , Deceptive , Def Jux , Dirtee Stank , Divine Comedy , Domino , Drag City , Drive Thru , Drowned in Sound , Dummy , Duophonic , Eat Sleep / Sorepoint , Electric Toaster , Emfire , F. Comm , Fabric , Faith And Hope , Fantastic Plastic , Fargo , FatCat , Feraltone , Finders Keepers / Twisted Nerve , Fingerlickin' , Flock , Free Range , From The Basement , Full Time Hobby , Goldsoul , Gronland , Groove Attack , Halftime , Hassle , Heron , Hum&Haw , Independiente , Info UK , Join Us , Kartel , Kensaltown , Kitsune , Kompakt , Laughing Stock , Leftroom , Lex , Lo Max , Loose , Love Box , Lowlife , Lucky Number , Marquis Cha Cha , Memphis Industry , Merok , Metroline , Mute , Naïve , Nation , Navigator , New World , Ninja Tune , Nuclear Blast , One Little Indian , Output / People in the Sky / Process , Pale Blue , Palm , Peacefrog , PIAS Recordings , PIP 555 Productions , Play To Work , Powerhouse (T2) , Propaganda / Ho Hum , Raw Canvas , Red Grape , Red Telephone Box , Rekids , Renaissance , Respect Productions (PES digital) , Reveal Records , RMG , Rock Action , Roots , Rough Trade , Rough Trade Comps , Rubyworks , Ruffa Lane , Search And Destroy , Secret Sundaze , Secretly Canadian / Jagjaguwar / Dead Oceans , Sell Yourself , Setanta , Shatterproof , Sideone Dummy , Slam Dunk , Smalltown , Soma , Something In Construction , Sonic Cathedral , Sonar Kollectiv , Soul Jazz , Southern Fried , Stranded Soldier , Subliminal , Sunday Best , TARGO , Taste , Ten Worlds , Thrill Jockey , Total Fitness , Touch And Go , Track And Field , TriTone , Trouble , Try Harder , Turk , Turnstile , Twenty 20 , Underworld , Union Square , Urban Torque , Vagrant , Vice , Victory , Wagram , Wall Of Sound , Warp , Wi45 , Wonky Atlas, Word And Sound ,XL, Xtra Mile , You Are Here
Stylin', el mítico programa de radio australiano de la Triple R hosteado por Ennio Styles cumple 500 programas en 10 años, y para celebrarlo nos regalan 3 volúmenes con la esencia filosófico-musical del programa. Durante estos 44 temas (muchos de ellos nunca habían visto la luz) gozamos con lo más fino y underground del hi-tech jazz, soul, hip hop y electrónica con artistas como Imani (The Pharcyde), Opolopo, First Touch, Fulgeance o Salva entre otros. Descarga, difunde la palabra y ponle una estilosa banda sonora a tu verano.
Este próximo 16 de Agosto sale a la luz en Proximal Records el primer EP oficial de nuestro adorado Benedek con un single que lleva por nombre That's My Jam y que cuenta con la colaboración de su colega DāM-FunK. Casi ná! Mucha mermelada y frescor veraniego. SPLASH!!
Pero esto no acaba aquí... Benedek también nos ofrece un slow-jam remix del mismo tema para aquellos que quieran dar amor cósmico durante toda la noche.
1000 Names es el fantástico proyecto phonky que desde Sofía (Bulgaria) desarrollan Casio Blaster y 99 Mistakes. Empapaos de sus beats y producciones AQUÍ. La preferida de Suprafina es sin duda Downtown Mitsubishi, una especie de Adonis meets Newcleus meeting Herbie Hancock.
Enorme single del talentoso Jon Phonics para Chakra Sounds. Antes de comprarlo, espero que hayáis tenido al mejor instructor espacial, porque tras el "all I wanna do is hold you tight"alcanzamos la velocidad Warp...
Genial sampling el que se marca el bueno de Jon en esta reinterpretación cósmica del Let Me Be The One de Angela Bofill.